COOPERATIVA DE SERVICIOS DE SUSTENTABILIDAD HÍDRICA
Un desafío en Economía Social y Circular


Bienvenidos a Nuestro Espacio
La Crisis Hídrica por la cual atraviesa Nuestro planeta requiere de mayor atención por parte de la población mundial y en particular a Nivel Nacional ya que representa la mayor amenaza para la sostenibilidad de las especies, la seguridad agroalimentaria y el funcionamiento del sector Industrial. Esta atención junto con los esfuerzos públicos por parte del estado, también requieren de la colaboración del sector privado y de la sociedad civil mediante la promoción de acciones que apunten a un mejor aprovechamiento del recurso hídrico, incorporación de procesos de reúso, reciclaje y reutilización del recurso y por sobre todo la incorporación de innovación tecnológica en procesos que permitan replicarse a escala domiciliaria y pequeños empresarios, sectores que generalmente cuentan con importantes brechas para acceder a éste tipo de herramientas que posibiliten contribuir a una solución global.
Principales Líneas de Trabajo
Principales Sectores, Áreas de Trabajo y Servicios.
Algunas de Nuestras Líneas de Trabajo
Respuestas a Preguntas Frecuentes
Si, nuestra cooperativa cuenta con equipos de detección de fuentes de agua subterránea entre 100 a 150 metros, realizamos la ubicación de la fuente y además una propuesta de aprovechamiento.
Para Obtener un Valor aproximado, debemos evaluar en terreno las dependencias, distancia de las los Aparatos, duchas, lavamanos, etc., del sector donde se pretende acumular, tratar y luego redistribuir, además de el uso final que pretende dar al recurso
Si, es una posibilidad de acuerdo al tipo de iniciativa que se trate y que cumpla con los estándares de sustentabilidad, contamos con una unidad de diseño y formulación de proyectos que puede entregar la asesoría específica
La Red de sustentabilidad Hídrica es una Iniciativa de distintas empresas y organizaciones regionales que pretenden aportar a la gobernanza, difusión y transferencia de tecnología y conocimientos tanto a nivel público y privado y que pretende comenzar su acción en el mes de Noviembre de éste año.
Somos una cooperativa basada en Economía social y circular, nuestro objetivo no es el lucro por tanto las organizaciones comunitarias, ONG, y agrupaciones ciudadanas y territoriales contarán con un servicio especializado y gratuito.